Mucha música en vivo. Según el día tienen jam de jazz, groove, bandas invitadas y conciertos fijos. Cerveza y juventud con una vuelta bohemia y callejera. Escondido, chico y acogedor.

Adentro solo hay mesas altas y banquetas, la dinámica es descontracturada y hay mucha interacción entre la gente. La oferta gastronómica es la clásica de Pichincha: pizzas, hamburguesas y papas. Variedad de birras, vino, tragos. Precios económicos.

PARAPHERNALIA JAZZ (Rioja 1070)
Es una disquería pero siempre tienen propuestas musicales en vivo, de jazz y acústicos de otros géneros, que puedan acompañarse con vinos boutique, cerveza artesanal y la oferta gastronómica puede ser algún queso. Lindo, clásico, mucha madera.

En este lugar se cobra entrada para los números musicales, la capacidad es limitada, y apunta a un target más exclusivo. Un lugar poco conocido, en pleno centro, para vivir una experiencia distinta en Rosario.

Un domingo al mes hay una fecha de jazz, y un miércoles al mes hacen el jazz soup, un ciclo que juega con la posibilidad de cenar en un espacio de gastronomía gourmet y buen desarrollo en coctelería, lo que le da una estética más chic.

Tiene un ciclo de jazz continuo los lunes, cada 15 días. El lugar tiene un museo de los Beatles, buena gastronomía y mucha variedad de platos vegetarianos y étnicos. Ya es un clásico de Oroño.

QTP QUE TE PASA (Riccheri 340)
Centro cultural que los miércoles tiene un ciclo que empezó siendo de jazz, y después sumó funk y hip hop. Al final pinta el jam. Hay tragos y comida para acompañar la velada.

Bar cultural que si bien no tiene ciclo, programa fechas de jazz. Se puede cenar y hay coctelería. Es nuevo y tiene un local muy grande. Siempre hay shows en vivo.

También hay música en vivo y a veces programan jazz, además de otros géneros. Es una cervecería, tiene una linda terraza y una onda cultural piola, muy artística.

Esos son todos los que conozco. Si conocen más, bienvenidos los aportes.