¿Sabías que en Rosario hay cada vez más bares para jugar juegos de mesa? En los últimos tiempos, abrieron al menos cuatro locales específicos, de la mano de la necesidad de socializar y alejarse de las pantallas, y de la masificación de la cultura nerd como algo cool.


De a poco van surgiendo lugares enfocados en la temática, que antes eran de nicho pero han cobrado popularidad. Muchos tienen eventos gratuitos y reúnen a personas que le ponen dedicación a enseñar a otros a jugar y a ampliar una comunidad que cada vez se hace más grande.


Innvictus (Santa Fe 1167)
Es originalmente de Paraná. Los fundadores distribuyen juegos y son bastante conocidos en el ambiente. Sumaron Rosario hace unos años, y tienen presencia también en Buenos Aires.


Hay que pagar por el uso del espacio y de los juegos que tienen, pero también enseñan a jugar. Los miércoles de 17 a 21 lo ceden gratuitamente al Club de Juegos, que lleva sus propios tableros, y esa actividad es libre y abierta para que cualquiera pueda sumarse.


Otra opción es Circunloquio (Zeballos 1107), un minimarket en el que los jueves se reúne otro club de juegos de mesa, Tirada de Suerte, y que además hace torneos de cartas Magic, Pókemon y Yu-Gi-Oh! a lo largo de la semana.


También está Kanpai Manga Café (Entre Ríos 1053 frente a la plaza Sarmiento) donde se puede tomar algo y leer cómics japoneses de su colección. También tiene encuentros de rol y una ludoteca de juegos a disposición de sus clientes. TIP: sirven ramen.


La Fortaleza (Salta 2845) es un lugar que esconde como un tesoro, detrás un minimarket, una sala llena de tableros, cartas, dados y videojuegos. Hay un baúl lleno de juegos de mesa y de cartas, un TV con diversas consolas nuevas y retro, un arcade, y PC para jugar LAN.


Allí se hacen reuniones de Magic, Heroclix (juego con figuras en miniatura), hacen proyecciones de animé y series, y juegan rol. El lugar está lleno de decoraciones gamer o geek. No se cobra entrada, y lo que se consume se compra en la parte de adelante a precio de kiosco.


Hace un par de años, las reuniones de los grupos de aficionados eran en bares que les prestaban el lugar, el Centro de la Juventud, o bibliotecas populares. Hoy hay locales específicos para los fans, en los que suele haber gente dispuesta a enseñar a jugar a los novatos.


La elección de lugares públicos a los que todos se animan a asistir fue consciente, para ampliar el perfil. Los concurrentes pueden provenir de cierta subcultura, como el anime o el rol, pero también hay otros que no vienen de ningún palo específico, y solo vieron luz y entraron.


¿Por qué se está dando esta ebullición? Los integrantes del Club de Juegos, @FrancoToffoli y Nicolás Avalos, lo explican en esta nota del diario @lacapital. Sólo para suscriptores.
lacapital.com.ar/edición-impresa


El arroba de Nicolás Avalos es @NikoMentor, además de integrante del Club de Juegos (que con mucha paciencia nos enseñó a jugar cuando visitamos La Fortaleza) es artista visual para el que quiere chequear su laburo.

El mejor alfajor helado lo tiene Smart

Estos alfajores helados de Smart son una cosa de locos Los alfajores de…

La noche de las fiambrerías 2025

LA NOCHE DE LAS FIAMBRERÍAS 2025 Rosario · Jueves 9 de octubre ·…

Sandwich de mila de tacuara

Fui con mi viejo a tomar una birra a Pichincha Nos sentamos en…