Está muy bueno lo de Empanadas Project. Nada de las chotas esas congeladas que son baratas pero tienen cualquier cosa adentro. Y hacen EMPANADAS DULCES.

Tienen clásicas con una vueltita gourmet y otras modernas. Destacadas: LA DE POLLO. Es de pollo asado a las brasas y se nota. Tiene morrón y cebolla asados, perejil y vino blanco (la clave del sabor). Si no es la mejor de pollo que comí en Rosario, le pega en el palo.

Tienen 14 gustos. Tamaño: normal, ni chicas ni gigantes. Son frescas, hechas en el día y no tienen conservantes. Hay influencias norteñas y patagónicas. Por ej: juega muy bien la salteña con carne cortada a cuchillo, cebolla, papa, mucho comino y pimentón de Cachi.

No me suelen volar la cabeza las de verdura, pero tienen una que es EXCELENTE que es más grande que las otras: lleva espinaca, salsa blanca, queso brie (GOL) y nueces (la de la imagen 1). El contraste con el crocante de la nuez es todo. Y el queso es buenísimo.

Otra RARA RARA es la de remolacha asada y cebolla caramelizada, queso de cabra y eneldo. No están quemadas. Las burbujas negras del horno de barro le dan una textura y una estética particular. Se cocinan a altas temperaturas, unos 300 grados, por 5′.

Tres muy piolas:
1. de Rio (surubí asado en salsa de tomate con huevo y aceitunas negras), bien de bodegón de pescado.
2. Una patagónica: cordero braseado al curry con cebolla caramelizada y verdeo.
3. Cebolla y queso azul con óregano.

Muy rica la caprese, que viene tipo tartita. Muchas veces este sabor es una empanada vacía, pero esta tenía un buen cacho de muzza, tomates confitados en cubo y PESTO. Se nota en los sabores que usan condimentos e ingredientes de calidad.

Un secreto para ver si una empanada está hecha con buena materia prima: pedí la de jamón y queso y cortala al medio. Cuando el fiambre es jamonada lo cortan en cubos para disimular. Esta es un rollo de jamón y una bolita de muzza adentro.

Y hacen 3 veganas interesantes. La masa lleva aceite de oliva en lugar de grasa:
1. Brócoli al ajillo con queso de castañas (usan NotCo) me pareció rica, quizás le falte algo pero no soy vegano así que no opino.
2. Berenjena con tomates frescos y muzzalmendra.

3. Pero la mejor de estas es la de humita, muy loca. Le ponen puré de boniato, queso vegano y albahaca. La mitad del relleno es de choclo triturado y la mitad en granitos. Queda con una textura muy copada.

Dato piola: te mandan unos potecitos con salsas para meterles adentro antes de cada bocado que mejoran MUCHO la experiencia. Comimos la yasgua, de tomate y orégano, un chimi que estaba muy bien y la mejor, una verde cítrica a base de palta.

Los bichos raros son las dulces: una de peras asadas, almendras tostadas y almíbar. Y otra de queso muzzarella y dulce de alcayota (como una calabaza). Para comer de postre están buenas. Original.

Están en Pichincha (Alvear 99 bis). Es una esquina de vereda ancha y comparten mesas con Tortugas Ninja. Si comés ahí podés tomar un vermut o un vino orgánico por copa para acompañar. La comida sale rápido, es relajado y hay buena música.

Si te sentás ahí hay promos de 2 empanadas + vermu o vino $6.000/ birra $6.500. Yo diría que la porción promedio para un hombre es de unas 4. Una mujer o un flaco que come tranqui quizás esté con 3.


Precios:
La unidad $2500. Media docena $12.000 y la docena $24.000.
Están en Pedidos Ya y hay promos para aprovechar a veces de 30% descuento.
En Instagram los encontrás como @empanadaproject_ar
