La historia de un cóctel que se creó en los barcos, tuvo su popularidad cuando llegó a las novelas negras y el cine, y hoy vuelve a las barras modernas.
Un cóctel que lleva su nombre por una herramienta de trabajo siempre es un trago para valientes. El Gimlet, un clásico inventado por marineros ingleses arriba de los barcos, fue bautizado así por la perforadora de mano, por lo que pegaba.

Así es la historia. Durante el siglo XIX, los marineros de la Armada Británica, además de tomar su famosa ración de ron todos los días, que tenían asegurada por la dureza del trabajo, tenían que consumir un shot de cordial de lima por una cuestión sanitaria.

El cordial de lima tenía ácido ascórbico, vitamina C, ácido cítrico, jugo de lima y azúcar, y se tomaba para evitar el escorbuto que era tan terrible entre los marineros. Se había fabricado como una forma de preservar el jugo de lima para viajes transatlánticos.

Pero no tomaban el ron solo: desde 1740 los obligaban a mezclarlo con agua. Esto fue una idea del almirante inglés Edward Vernon, que quería reducir el consumo de alcohol y que los soldados se mantuvieran conscientes para enfrentar los peligros del combate en el mar.

A Vernon sus subordinados apodaban Old Grog, por una capa impermeable que siempre vestía confeccionada con «grogram», un material áspero y rígido, mezcla de lana y seda. Por eso, al ron con agua se lo llamó Grog (como en el Monkey Island). Les daban dos raciones al día.

Con el tiempo, y para mejorar el sabor, los marineros le empezaron a añadir el cordial que les daban desde 1867, cuando se firmó la Ley de Marina Mercante que especificaba que los barcos británicos almacenaran raciones de jugo de lima para prevenir el escorbuto.

No hay manera de comprobarlo, pero parece que en algún momento a alguno se le cayó en el bolsillo una botella de gin. En esa época, mientras a los subordinados les daban ron y cordial de lima, los oficiales accedían a mejores bebidas.

Si eras oficial la historia era otra: tenías vino, tenías champagne y tenías gin. Se tomaba un gin, en particular, con un gran volumen alcohólico que se hacía para la Armada Británica. Se llamaba Plymouth gin seco, como gin seco Llave Negra.

El marinero que se encontró esa botella de gin, como no tenía mucho con qué mezclarla, ya que con ron era horrible, y con agua parecía aburrido, la mixeó con el famoso cordial de lima y quedó fantástico.

Le pusieron Gimlet («barrena») por la herramienta de carpintería para hacer agujeros en la madera, que se usaba como sacacorcho de las barricas de roble en los barcos. Lo bautizaron así por la capacidad del cóctel de ir directo al cerebro: «te agujerea».

El trago pronto llegó a todos los pubs. Pero el Gimlet se volvió famoso después, a partir de 1930. Era el cóctel favorito del escritor de policiales negros Raymond Chandler. Y por ende, de su personaje el detective Philip Marlowe.

Marlowe fue interpretado en la pantalla por Humphrey Bogart, de tremenda popularidad, en 1946. El detective era muy bebedor y siempre tomaba Gimlet en los bares. Eso le dió un impulso al cóctel. Chandler escribe en su novela El Largo Adiós: «un Gimlet vence fácilmente y por lejos a cualquier Martini».

En el mundo hay un cordial de lima industrial que es muy común en los países que fueron parte del imperio británico. La marca comercial actual se llama Rose’s Lime Cordial. Y es como una granadina de lima. Ya no tiene tanto ácido cítrico, ni vitamina C.

Durante mucho tiempo el Gimlet fue uno de los 75 tragos homologados por la asociación internacional de bartender (IBA). En la última edición lo sacaron de la lista oficial pero estuvo muchísimos años en ella. Es un trago común de pedir en bares de hotel.

Hoy volvió a las barras de la mano del ascenso del gin. @fedecuco lo rescató y lo reversionó para Argentina. Lleva cordial de lima casero (30 ml) y Ginebra Llave (verde) o Gin Seco Llave Black (60 ml). Batido y colado sobre hielo nuevo. Es dulce, cítrico, fresco. Rico trago.

El cordial en casa se puede reemplazar por lemoncello. También podés hacerlo fácilmente con ralladura de cáscara de lima, jugo ácido cítrico, ácido málico, azúcar y agua, usando esta receta. Vale para cualquier trago con lima y azúcar.
jeffreymorgenthaler.com/lime-cordial/
Esta fue la historia del cóctel Gimlet, presentada por @llave1867. Podés comprar tus botellas de Legítima Ginebra Llave y Gin Seco Llave Black en la tienda online con unas promos buenísimas.
tiendallave.com.ar

Y vos, conocías el gimlet? lo tomaste alguna vez?
