Fuimos a conocer LA ROSARIO BODEGÓN DE PIZZAS en la esquina de 9 de Julio y Santiago (@larosariobodegondepizzas en IG) y te cuento cómo fue la experiencia.

La esquina cobijó hace cinco meses a un bodegón de barrio que se especializa en hacer una buena pizza local, pero mirando a Buenos Aires. Con una estética vintage, con fileteados hechos por el artista Pato Casarello y una ambientación bien rosarina.

Diego y Victoria, la pareja que lo lleva adelante, recorrieron muchas pizzerías de Bs. As. para encontrar el concepto. Tomaron elementos, pero le sumaron la calidez y cercanía de Rosario, de esos lugares donde el dueño siempre está en el salón, el ambiente es familiar y los mozos son de carrera.


Diego tuvo el bodegón de pizzas de Alvear y 9 de Julio. Cuando cerró, buscó lugar a una cuadra, en la esquina de Santiago y 9 de Julio, porque le gusta el barrio. La idea era hacer pizza estilo porteña, platos de bodegón, cervezas, vinos y algunos tragos.


El personal es fundamental. Y el mozo de profesión siempre hace la diferencia. Nos atendió Ismael, con 50 años de experiencia en el rubro. Un tipo que sabe bien cómo manejar una mesa. Te recomienda qué pedir y te va trayendo todo de a poco para que no se te enfríe.

En la cocina también hay gente que sabe lo que hace. El pizzero es Ramón, que empezó laburando en Buenos Aires hace 40 años. El hornero es Rubén, con más de 25 años de historia en pizzerías de Rosario de avenida Pellegrini.

El horno es original de Banchero y tiene 46 años. Hoy sigue cocinando en el barrio de Lourdes con un nuevo desafío, haciendo la fugazzetta rellena que es la especialidad.

Así como las pizzerías porteñas muestran el Obelisco y la avenida Corrientes, quisieron trabajar la identidad de la ciudad. Por eso en la ambientación están los personajes y lugares de Rosario: los cines, lugares históricos, el Monumento, el fútbol.

Lo que comimos
PROVOLETA. No es una rodaja, es una pila de lonjas de provolone cortadas a cuchillo, derretidas. Con pimiento, huevo frito, y la «vitamina» (provenzal fresca con aceite de oliva y algo más) y aceitunas. Bien hecha, con el borde medio quemadito como se debe.

BASTONES DE MUZZA REBOZADA. Sequitos, crocantes, muy bien. Es un plato sencillo que en muchos lugares hacen mal, aceitosos, quemados o blandos. Acá está todo bien.

La materia prima es excelente y no escatiman en cantidad, algo que es muy propio de la tradición de la pizza porteña. Ya ves los platitos de metal y te aseguran la calidad. La muzza es Orcoví de Córdoba. Muy lograda.

Tienen pizzas tradicionales, y otras por porción tamaño XXL de 45 cm de diámetro, como la NY pero a media masa, un poco más gruesa.

PIZZA XXL. Pedimos Champlin (muzzarella, huevo frito, morrones, aceitunas negras) y Nona Rosa (muzzarella, rúcula, jamón crudo, aceitunas negras, parmesano y aceite de oliva). Ambas una bestialidad, bien cargadas.

FUGAZZETTA RELLENA. rebalsada de muzza y cebolla, y adentro tiene un ingrediente extra que no nos quisieron revelar.

TIRAMISÚ. muy bueno. Bien preparado, con un queso crema rico. Tienen repostería propia, y también hacen sopa inglesa.

Abren de martes a domingos desde las 19 hs y hasta el cierre (12.30/1hs)
Si quieren reservar lo pueden hacer al 3417926006
@larosariobodegondepizzas
Además de la pizzería, los mismos responsables tienen el delivery Sabores de Barrio, (@saboresdebarrio1 en Ig) que funciona al lado en una dark kitchen. Pero eso será materia de otra próxima reseña.
Gracias por leer. Si te gusta el contenido que hago, me podés comprar un Cafecito para ayudarme a que siga haciendo hilos. Que lo disfruten:
cafecito.app/nicomaggi