Varios la pidieron así que subo mi reseña de la visita a LEHONOR (Bv Oroño 102 bis). Nos invitaron a una cena y degustación con la enóloga de Pyros Wines. A pesar de ser un lunes laboral ni lo dudé porque tenía ganas de conocer el lugar.




  1. Al llegar, la verdad que el lugar impacta porque es enorme y está ambientado con buen gusto. Desde la esquina entras a la vinoteca, abajo están los blancos/dulces/rosados/espumantes y los aceites de oliva. Hay cosas muy lindas y raras.






  1. Arriba están los tintos, con una variedad muy muy amplia, la charcutería y los quesos, y una heladera con carnes envasadas al vacío de calidad premium. Son en generales cortes que abastecen a comercios gastronómicos.






  1. La oferta de vinos es DESCOMUNAL. Tiene 1422 etiquetas en dos pisos. Hay para todos los gustos y bolsillos, botellas de 1.000 pesos y de 150.000. Nunca vi un lugar que maneje un rango tan amplio de productos. Literalmente hay de todo.






  1. En el primer piso también tiene un espacio para cata, descorches y degustaciones. En el segundo está el resto que se especializa en carnes braseadas y maduradas y los vinos por botella (tiene 86 etiquetas). Pero estaba cerrado.






  1. Además, hay un espacio dedicado al whisky que tiene una especie de museo con la colección privada de César Limonta, el mayor coleccionista de whiskys de Rosario, con más de 500 botellas. Ahí tampoco pudimos entrar, queda pendiente para la próxima.






  1. La degustación fue en la planta baja, en el wine bar, donde se puede comer tapeo y vino por copa de 96 etiquetas en 14 dispensers. Y les voy a contar el menú que comimos porque es el mismo que ofrece el bar en su carta.






  1. Apreciación sobre el lugar. Se nota que invirtieron en la ambientación. Todo está impecable, pero a mi gusto le falta encontrar un concepto, una identidad. Como cuando hacías una casa en Los Sims y le ponías lo más caro, pero parecía vacío y sin alma. Floja elección de música.






  1. Nos dieron una cena en cinco pasos, regada con seis vinos Pyros hechos en el Valle del Pedernal, entre San Juan y Mendoza. La marca pertenece a la familia Salentein. La enóloga Paula González explicaba la producción y características al llegar cada vino.






  1. Cuando llegamos nos dieron un chardonnay fresco y ácido. Al rato llegó la tabla de quesos: roquefort, brie, muzza ahumada, morbier, pimentino. Muy bien acompañada con unos dulces de mango con vainilla, peras caramelizadas y miel en panal (un delirio esta combinación).






  1. Segundo paso: pinot noir (delicadísimo) y syrah (también suave). Empanadas de roast beef cortado a cuchillo y de ratatouille con queso azul. Magníficas. Para mojar, guasacaca, una salsa venezolana muy fresca hecha de palta, pimiento verde, lima, cebolla y cilantro.






  1. Tercer paso: Block nº 4 malbec y Limestone Hill 2019, dos vinos tremendos. Tequeños de queso mérida, y de chorizo parrillero con salsa tártara y BBQ. Muy jugados y potentes. Para esta altura, los de la mesa (mi novia, @FedeFritschi y @JuanCruzRevello) estábamos KO.






  1. Cuarto paso: Special Blend 2019. Sándwich de langostino en pan brioche, bagel de vacío asado y hamburguesa criolla casera. Los dos primeros, para morirse. La burger, normal, probamos un bocado y no nos dio para más. El vino, un abrazo de terciopelo en la boca. Altísimo nivel.






  1. Quinto paso: postre y espumante Alyda Van Salentein brut nature (gol olímpico). Profiteroles rellenos de sambayón, y un bombón de crema moka con caramelo salado y avellanas caramelizadas. Pornográfico pero moderado en tamaño. Nos permitió irnos con la frente en alto.






  1. Síntesis: un lugar con mucha variedad para comprar vinos, bien decorado aunque le falta definir su personalidad para tener más onda. La comida del wine bar y la oferta de etiquetas es buenísima. Me queda ir a comer al resto para evaluar la propuesta gastronómica completa.






  1. BONUS TRACK: para los curiosos, les muestro la guía de pasos que nos dieron cuando llegamos con los vinos y la comida.




Como siempre, gracias por leer. Si te gusta el contenido que hago en mis hilos, y querés colaborar para que siga haciendo más, me podés comprar un Cafecito😉 cafecito.app/nicomaggi

El mejor alfajor helado lo tiene Smart

Estos alfajores helados de Smart son una cosa de locos Los alfajores de…

La noche de las fiambrerías 2025

LA NOCHE DE LAS FIAMBRERÍAS 2025 Rosario · Jueves 9 de octubre ·…

Sandwich de mila de tacuara

Fui con mi viejo a tomar una birra a Pichincha Nos sentamos en…