Las históricas se sostienen arriba, como Santa María, con 60 años de su versión media masa, o Via Apia, con 57 años a la piedra, y otras nuevas que se inscriben en la tradición como La Gran Argentina. Pero hubo una renovación, con la aparición de nuevos jugadores y marcas.

Están los que trabajan la masa un poco más alta, que emula la porteña, como Inmortales. Se les sumaron las americanas, de tamaño extra grande que imitan el estilo Nueva York y tienen ya algunos años en la ciudad, como La Pizzería de las Tortugas Ninja, Lemmy’s o Tasty Pizza.

Entre las últimas novedades, se vislumbra el estilo napolitano de Filippa’s o Sale Una Rita: tamaño mediano, con masa esponjosa y en el centro mucho queso y salsa.

También aparece de a poco la pizza gourmet con productos naturales y masa madre, como Trigo. Más liviana, con ingredientes exóticos como pistachos, frutos rojos, o quesos premium.

LA GRAN ARGENTINA (Francia y Salta)
Estética vintage. Pizza media masa, molde redondo, 8 porciones. Gustos simples: muzza, especial, anchoas, fugazza, napolitana. Masa casera amasada a mano, levada naturalmente, y salsa propia. Bollo liviano, y mucho queso: 400 g por pizza.

TORTUGAS NINJA (Mendoza 930 y 3 sucursales)
New York. Salsa italiana, tamaño XL (54 cm diámetro, el doble de lo normal). Masa elástica, sabores extraños (como albóndigas, peperoni o muzza vegana) y una estética joven, cool y retro nostálgica de los 90s.

VIA APIA (Pellegrini 961)
En un mundo en constante cambio, vende constancia. Tres generaciones de haciendo la misma masa y la misma pizza a la piedra en el mismo horno desde 1965. Impusieron los bocaditos de queso, ritual de los que esperan con chopp en el mostrador.

FILIPPA’S (Güemes 2332)
Napolitana: harina y tomate italiano, larga fermentación en frío, insumos de calidad y cocinada en horno traído de Nápoles que por estar construido con material propio de la zona, il Biscotto di Sorrento, soporta los 485º a los que hornean cada pizza.

Elegí las que probé y me gustaron personalmente, pero hay muchísimas opciones nuevas.

La nota completa, con detalles, entrevista a los dueños de las pizzerías y la historia de cada una, publicada en el diario @lacapital, abierta a todos los lectores.