ROSARIO: GUÍA GASTRONÓMICA PARA TURISTAS
Lugares que conocemos los rosarinos y que le recomendamos a nuestros conocidos para que vayan a comer y tomar algo cuando visitan la ciudad. Guardalo y tenelo a mano cuando viajás o si te piden recomendaciones.

BELGRANO CAFÉ BIRRA VERMÚ (Provincias Unidas 770)
Una joya en barrio Belgrano. Se come recontra bien, se toma mejor y el lugar es hermoso: una galería con almacén y vinería, una cava subterránea, vitreaux, objetos retro y una barra enorme llena de botellas de vermut, gin y whisky.

COMEDOR BALCARCE (Brown 2093)
Tiene 60 años y es la tercera generación la que está a cargo. Clásico pero renovado, también acercó a los jóvenes. El lugar donde ir a comer una mila napo con papas rejilla.

LA MARINA (1 de Mayo 890)
Comida asturiana en un subsuelo. Fabada, tortilla, pescado, empanadas y vino blanco. Una gran combinación. Barato pero mucho olor a comida y no vayas sin reserva si no querés esperar.

EL ROSARINO (San Nicolás 206 / Tucumán 1159)
Bar de 1923 que fue remodelado en 2019. En la remozada versión del viejo bar de ferroviarios y telefónicos, en el Cruce Alberdi, corre el vermut, hay buena coctelería, pero sobre todo, la comida es buenísima. Tapeo y principales de calidad, estilo bodegón gourmet. También tiene una versión mini en el centro llamada La Barra.

GOROSTARZU (Italia y Catamarca)
Tradicional chopería de inmigrantes vascos. El favorito de Fito. El del carlito inolvidable. Abrió en 1928 como almacén de ramos generales y luego devino en bar. Milanesas, cazuelas de albóndigas, rabas, sandwichería son sus fuertes.

VIP (Rioja 433)
El bar de los Messi. Rio, parque, Monumento. Buen carlito. Perfecto para un turista.

LIDO (San Martin 3142)
Un clásico de la zona sur de Rosario con comida de bodegón: pastas con estofado, carne al horno, guiso de lentejas. Muy buena pizza, milanesas, minutas y carlitos. Excelentes mozos de carrera. Gente que sabe lo que hace. Salón amplio. Sirven gaseosa tamaño familiar.

SAN REMO GELATERÍA ITALIANA (Pte Perón 3277)
Heladería premiada de la ciudad, en 2022 salieron campeones a nivel nacional. Tienen 130 gustos en mostrador, pero más de 250 sabores creados. Experimentan: además de los golosos, tienen salados, de flores o con especias.

CATANIA (Avellaneda y Zeballos)
Una heladería histórica del barrio de Echesortu, la preferida de Nicki Nicole. Una de sus señas particulares es la exhibidora horizontal con los sabores a la vista bien cargados de toppings. Es familiar, de barrio, y nunca quiso tener sucursales.

BOCHA HELADOS (Paraguay 412)
Son muy sabrosos sin ser empalagosos. Hay mucha variedad para veganos y los sabores de edición limitada son geniales: viven inventando propuestas como chocolate blanco tostado, ricota con membrillo, turrón de Quáker o alfajor de maicena.

VIA APIA (Pellegrini 961)
Pizzería. Para mi es media masa pero ellos dicen que es a la piedra porque lo que lo define es la cocción y no la altura. Horno a leña, cantidad de sabores y cargada de ingredientes. Palitos mágicos de queso y chopp gratis mientras esperás en el mostrador. Vende continuidad en un mundo obsesionado por el cambio y la novedad.

SANTA MARÍA (Garay 970)
Pizzería de zona sur. Hacen su tradicional media masa desde hace 60 años. Mucha gente la ama, y otra tanta dice que está sobrevalorada. Pero nadie la ignora.

BAR JUNIOR (Mitre 849)
Sándwiches increíbles en un clásico de más de 70 años. Mantienen las recetas y también han ampliado la carta. Son buenos los fríos y también los calientes. El mejor ambiente, en un semi subsuelo sacado de los años 60 y siempre con una playlist genial.

MONREAL (Entre Ríos y San Lorenzo)
Sandwichería de elite. No podés irte de Rosario sin probar el Pedrito. Los miga son espectaculares.

BRUNO (Montevideo 2798)
Sigue siendo la opción ineludible en pastas. Variedad de pastas caseras, salsas de todo tipo, porciones enormes, y ese sello estético bien tano que hace falta.

LOCANDA VALENTINO (Güemes 2359)
Un lugar que desde Pichincha se fue ganando su público en los últimos años. Buena ambientación, pasta pero de autor, con algún elemento gourmet. Otro lugar bien italiano con reminiscencias del viejo Rich.

GRAN COMEDOR CLUB SOCIAL ZONA SUD (Maipú 3051)
Institución de zona sur. El palacio de la comida. La cocina es fenomenal y abundante. Los precios son muy asequibles, y respecto de la calidad diría incluso que es barato. La especialidad son las pizzanesas tamaño dinosaurio con una montaña de papas.

ESCAURIZA (Escauriza 3612)
Caro, pero el mejor para comer pescado en Rosario. Calidad, abundante y lindo lugar, tradicional de Rosario y mirando a la costa del Paraná. Muy bien atendido, mozos profesionales. Excelente cocina.

BAJADA ESPAÑA (España y el río)
El restaurante del club es un gran lugar junto al río para comer boga, sábalo o dorado a la parrilla. Tienen un menú con empanadas y albóndigas.

SUNDERLAND (Av. Belgrano 2010)
Está desde la década del 30. Bodegón gourmet que abre todos los días. Hacen buenas pastas y carnes. Cerró, se incendió varias veces pero siempre vuelve.

WEMBLEY (Av. Belgrano 2012)
Otro restaurante que había comenzado como boliche de marineros en 1903. Su especialidad es la comida de invierno como bagna cauda.

REFINERÍA (Rawson 443)
Buena cocina, buena carta, buenos vinos. Carnes asadas y pastas son su fuerte. Salado, pero lo vale.

VIEJO BALCÓN (Wheelwright 1815 / Av. Carballo 198)
Un clásico de las parrillas. Buena carne y buena cocina. An oldie but a goodie. Mozos de carrera.

PICADO FINO (Pellegrini 3180)
La carne es bárbara, la parrillada es completa, las porciones enormes y no es caro. Tiene opción de comer al aire libre, estacionamiento, y un sector de juegos para los pibes.

INFINITA PANADERÍA (Santiago 217)
Cara, pero de nivel. Café de especialidad, las mejores croissant, excelente bollería. Bien ambientado. A veces se llena y los espacios quedan reducidos. Pero todos coinciden en que es la mejor.

MANU GODARD LA PASTELERÍA (Alvear 212)
Estilo parisino. Café y pastelería de autor. Las porciones son grandes y tienen un tazón de café gigante. Los precios quizás son un poquito más elevados que en otros lugares, pero sus fans dicen que lo vale.

LEHONOR (Oroño y Güemes)
Tiene un wine bar y un resto de brasas en el piso superior. Buen servicio, buenos platos. Muy top y costoso pero en muchos sentidos en otro nivel.

CEVICHE (Jujuy 2378)
Fusión peruana/japonesa de muy buen nivel, costoso pero con una atmósfera increíble. El ceviche y el sushi son muy ricos, y los tragos de autor también.

CHINCHIBIRA (Santiago 101)
Quizás la mejor barra de cócteles de Rosario. Tragos originales de autor y comida muy buena. Estética cuidada en una esquina privilegiada de Pichincha.

- PLANTA BAJA (Laprida 549)
Resto a puertas cerradas por pasos con buenos vinos. Solo con reserva y los sábados, aunque a veces agregan fecha los viernes. No es barato pero se come increíble. Platos de autor y bebida libre incluida en el precio.

texto por Nicolás Maggi
diseño y fotografía por Yemina Paz Menis