En Argentina tenemos nuestra propia versión del Martini. Y es un cóctel viejísimo. Se llama San Martín (en honor al Padre de la Patria, claro) y fue creado entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Y tuvo relevancia fuera del país, incluso sudamericana.

El Martini y el San Martín son básicamente el mismo cóctel, con el nombre cambiado y un agregado para introducirlo en Argentina, donde tuvo mucha popularidad. La receta fue cambiando con los años, pero básicamente lleva gin, vermut y Chartreuse, un licor de hierbas francés.

En libros de coctelería viejos, aparece con un chorro de bitter de naranja o angostura, y hasta con granadina o curaçao. Pero con el tiempo se cambió por un poco de algún licor, como Chartreuse verde o amarillo. Hoy el verde no se consigue y el amarillo sale un ojo de la cara.

Tan famoso era el cóctel San Martín, pero tan famoso, que lo vendían embotellado de varias marcas. Publicidades de la Revista Caras y Caretas de la década del 30, muestran el cocktail embotellado producido por Pini Hnos. & Cía. Ltda., los mismos del Pineral. (img de @arulomban)

Otra de los famosos que se vendían embotellados y figuran en publicidades de la época era el cóctel de María: batido, con vermu Torino y bitter Aperital. Como el Aperital se extinguió, algunos lo siguen reversionando con Pineral (que era su segunda marca), bitter Angostura, Punt e Mes y otros inventos.

Volviendo al San Martín: según el vermut utilizado, se lo podía pedir dulce (rosso), San Martín seco (dry) o San Martín demi-sec (mixto). Según los barmans viejos, parece que a la larga se había vuelto como coloquial, en los 70’s y 80´s si pedías un San Martín, te lo hacían perfect (seco + dulce).

Hace poco tomé el San Martín que hace @fedecuco: usa Gin Seco Llave Negra, Vermú Rosso, Licor Monacal y piel de naranja. Como el Chartreuse está carísimo, le pone Monacal, un licor de hierbas dulce que hacen los monjes benedictinos y tiene color turquesa. Es un trago muy interesante, como un Negroni con un twist extraterrestre.

¿Se puede hacer en casa? Yo creo que sí. La Llave Negra se consigue en vinerías, vermú rosso en cualquier lado y el Monacal también lo tienen en vinotecas y lugares especializados (también se puede comprar online).

Probalo! y si no, mostrale este hilo a tu barman y pedile que te lo prepare