No, no es una escena de The Bear
No, no es una escena de The Bear. Por mi cumpleaños mi mujer me invito a comer a Fondo Cocina. Lo tenía de deuda y fui con mucha expectativa porque me lo habían recomendado fuerte. Les voy a contar que me pareció y cuanto pagamos para que ustedes evalúen.

1) Lindo lugar, bien industrial, ambiente agradable y buena música baja para poder charlar, decorado con minimalismo y con una planta superior más íntima. No es gigante pero las mesas no están amontonadas y no te sentís invadido




2) La cortesía es focaccia con manteca salada y oliva, me encantó por lo sencillo pero rico. Hacer muy bien cosas simples es un síntoma de un lugar donde se come bien.

3) La propuesta es cocina de estación, con la impronta del chef Juan Cimino (estuvo en Sunderland y el desaparecido Rico Bistro. foto: croquetas de pesca del día (creo que era mero) con salsa romesco, jale y cherrys.

4) Esto que pidió Yemi nos sorprendió. Higos, burratina, un crocante de sesamo y coco espolvoreado. Una entrada original.

5) Tienen una buena selección de vinos. Nosotros pedimos este Turbio rosado de Ravera, una línea de vinos que nos encanta por lo fresca y tomable en una noche de mucho calor. Un aporte constructivo: el aire adentro podría haber estado más fuerte.


6) De principal probé la carrillera de ternera a cocción lenta con un fondo de olla espeso y sabroso. El puré era una delicia, directo al top de Rosario. Gran plato, suculento, potente.

7) Mi esposa pidió este veggie. Capellaccis rellenos de zapallo asado con manteca de salvia. Excelente pasta. Bien al dente. Buen relleno y textura. Hecha con mano.

8) Está bueno sentarse en la parte donde podes ver como trabajan. Es lindo ver la tensa coreografía de una cocina que funciona correctamente.

9) De postre pedimos este quesos y dulce que tenía quesos de oveja sabor premium y frutos en almíbar caseros (zapallo, higo y pera). Me gustó la reversión gourmet de un clásico argentino.

10) Yo pedí uno que pensé que iba a ser empalagoso pero no. Cremoso de dulce de leche, merengue, cerezas pochadas, unas láminas que parecían hostias de chocolate y una salsa toffee de whisky. Rico. Todo tiene muy poca azúcar, entiendo que para apreciar mejor los sabores.

11) Como era mi cumpleaños nos dieron de cortesía dos copas de espumante. Buen gesto.

12) Llegó la hora de la verdad. Todo esto que mostré (más un negroni y una copa de chardonnay) salió casi 150 lucas. ¿Qué opino yo? Comimos y bebimos muy bien y no escatimamos en nada (dos entradas, dos principales, dos postres, vino, tragos). El nivel de cocina es alto. El lugar es muy agradable. La atención es de excelencia. Son valores fuertes para Rosario. Pero quizás la propuesta valga la pena. Cada uno verá si quiere o puede pagarla. Pero tiene que existir esta oferta. Sube la vara de la ciudad. Una última observación: si cobras servicio de mesa no cobres la reposición de panera. Baja el nivel del lugar.

Cómo llegar (Pasco 1547) – link a Google Maps
CHEF: https://www.instagram.com/juan_cimino
FONDO: https://www.instagram.com/fondo.cocina
texto por Nicolás Maggi
fotografía y diseño por Yemina Paz Menis